Skip to content

Guía de postulación

La inscripción en el sistema de postulación para estudiar en Rusia en el marco del programa de becas del Gobierno de la Federación de Rusia para el año académico 2026/27 se abrirá en septiembre de 2025

🔹 la beca cubre el 100% de los estudios y ofrece un lugar en una residencia a un precio muy económico, alrededor de 20 dólares al mes. Sin embargo, los gastos de pasajes, traslado y comida son responsabilidad del becario.

🔹 las postulaciones se realizan online a través de sitio web  education-in-russia.com

🔹 En el caso de carreras de grado, posgrado y doctorado la beca incluye la facultad preparatoria donde los becarios estudian el idioma ruso durante el primer año.

🔹Si estás interesado en postularte desde Chile, debes ser ciudadano chileno o compatriota ruso con residencia permanente en Chile, ser mayor de edad, tener un pasaporte vigente y contar con un título secundario o universitario. No hay límite de edad para postularte.

🔹Además, si tienes un conocimiento previo del idioma ruso, eso puede aumentar tus posibilidades de obtener la beca, así que se recomienda presentar un certificado que demuestre tu nivel (A1 – B1). También, si has ganado olimpiadas internacionales organizadas por universidades rusas, eso te considera aprobado en el concurso de becas. La lista de Olimpiadas AQUI

❗Si eres ciudadano de otro país, puedes postularte a través del mismo sitio web, education-in-russia.com indicando tu país de origen.

Carreras disponibles: https://russia-edu.minobrnauki.gov.ru/.

 ¿Cómo completar la solicitud? video instructivo https://youtu.be/yXoKqPHZyUA

Para solicitar una beca:

1ª  ETAPA:

  • Registro: Debes registrarte en el sitio web http://education-in-russia.com a partir de septiembre de 2025.
  • Formulario de solicitud: Completa el formulario de solicitud y asegúrate de subir tu fotografía tipo carnet junto con toda la documentación requerida.
  • Elección de programa: Elige un programa de estudios y selecciona hasta seis universidades rusas en las que te gustaría estudiar, ordenándolas por prioridad. Si prefieres un programa de capacitación, elige el curso adecuado de la lista.
  • Envío de la solicitud: Asegúrate de enviar tu solicitud a través del sistema de postulación antes de enero de 2026 para que sea considerada por el Comité de selección.

Documentos requeridos para solicitar una beca:

  1. Formulario de solicitud: Se genera a través del Sistema de Postulación en http://education-in-russia.com después de completar todos los datos requeridos. Debe ser enviado hasta el 15 de enero de 2025.
  2. Copia de la página del pasaporte: Debe incluir los datos personales y tener una vigencia mínima de 2 años. Este documento debe ser traducido al ruso y la traducción debe estar certificada por el consulado ruso o un notario ruso.
  3. Copia del documento correspondiente al último grado de educación: Puede ser la licencia de enseñanza media, el título de educación profesional o el título de grado. Este documento debe ser legalizado por el Ministerio de Educación de Chile, traducido al ruso y la traducción debe estar certificada por el consulado ruso o un notario ruso.
  4. Copia del Certificado de concentración de notas: Este documento también debe ser legalizado por el Ministerio de Educación de Chile, traducido al ruso y la traducción debe estar certificada por el consulado ruso o un notario ruso.
  5. Solo para solicitantes de doctorado: Se requiere una lista de publicaciones y/o ensayos traducidos al ruso.

CERTIFICADOS MÊDICOS, deberán adjuntarse al expediente antes del 30 de enero de 2025.

Documentos médicos requeridos para solicitar una beca:

  1. Certificado médico general: Debe contener una evaluación exhaustiva del estado de salud del candidato, incluyendo información sobre la presencia de indicaciones médicas o contraindicaciones para estudiar en la Federación de Rusia. Este documento debe ser traducido al ruso.
  2. Certificado médico de ausencia de hepatitis B y C: Debe incluir la confirmación de que el candidato no tiene hepatitis B ni C. Este certificado también debe ser traducido al ruso.
  3. Copia del certificado médico de ausencia de tuberculosis: Este documento debe certificar que el candidato no tiene tuberculosis y debe ser traducido al ruso.
  4. Certificado de ausencia de VIH: Debe confirmar que el candidato no es portador del VIH. Este certificado también debe ser traducido al ruso.

¿Cómo se realiza?

Paso 1: Legalizar los documentos emitidos en Chile (apostilla)

  • Legaliza el documento correspondiente al último grado de educación y el certificado de concentración de notas. Para legalizarlos, dirígete al Ministerio de Educación (disponible la opción en línea en la página del Ministerio de Educación).

Paso 2: Traducción de documentos al ruso

  • Utiliza el servicio de traducción en https://petrov.cl/.
    OJO: Los documentos deben ser traducidos al ruso después de la legalización.

Paso 3: Certifica la traducción de los documentos

Paso 4: Sube los documentos a la página web de postulación

  • Asegúrate de que todos los documentos estén completos y correctamente cargados.

Paso 5: Envía la solicitud a través de la página

  • Para que sea considerada por el Comité de selección.

Los candidatos que envíen con éxito su solicitud a través del portal https://education-in-russia.com/ serán invitados a una entrevista con la Comisión de selección en la primera etapa.

Los resultados de la primera etapa de selección serán publicados en su perfil del portal https://education-in-russia.com/ durante febrero de 2026.

2ª  ETAPA:

Al pasar con éxito la 1° etapa espere los resultados de la 2° etapa, que consiste en la selección de los candidatos adecuados por el Ministerio de Educación y las universidades rusas. Los resultados de la selección serán conocidos después de que las instituciones de educación superior analicen todas las solicitudes entrantes.

Cuando su solicitud de beca es aprobada, a los ganadores se les comunicará vía correo electrónico el número de la invitación para visa. Sólo después de recibir esta información los becarios pueden solicitar sus visas de estudios en el Consulado de Rusia.

Requisitos para solicitar visas https://chile.mid.ru/es/seccion-consular/tramite_de_visas/

La información sobre los resultados de la selección de la segunda etapa se enviará aproximadamente en julio – agosto de 2026.

 *Los futuros estudiantes que se matriculen en áreas de estudio “Arte y Cultura”, en algunos casos, deberán someterse a pruebas creativas de admisión adicionales directamente en las instituciones de educación elegidos. A continuación, el candidato seleccionado deberá acudir a ellas al obtener un visado de turista; la cuestión de su admisión se decidirá después del concurso creativo. En varias instituciones la prueba artística está disponible en línea.

Para incluir en la lista de correo con información actualizada sobre la educación en universidades rusas completa el formulario AQUÍ

Contactos: Casa de Rusia en Chile (Rossotrudnichestvo) e-mail: [email protected]

consultas: [email protected]

Consultas en línea Becas en Rusia: ¿Cómo completar la solicitud?

a partir de julio de 2025