Skip to content

Sobre la feria

¡La 2da feria de la educación rusa en el continente!

Feria universitaria “Formación superior en Rusia: una educación sin fronteras”

📆 Cuándo: 9 y 10 de octubre de 2025
📍 Dónde: Santiago, av. Ejercito Libertador, 57, Santiago, Chile

ENTRADA LIBERADA, REGISTRATE

Qué te espera:
💬 Comunicación personal con representantes de las principales universidades rusas;
🎓 Conocimiento de los mejores programas educativos;
👨‍🎓 Detalles de la vida estudiantil en Rusia;
💼 Oportunidades de empleo futuro;
🔬 Información sobre becas de estudio;
🌏 Información programas de movilidad académica, intercambios y iniciativas educativas conjuntas con socios internacionales.

Si eres estudiante, escolar, padre, profesor, empleado de instituciones educativas o simplemente te interesa el tema de la educación, esta feria es una oportunidad única para obtener respuestas a tus preguntas y trazar una trayectoria clara para tu futuro desde ahora.

Propósitos:

La actividad es organizada por el Centro Cultural “Casa de Rusia” y tiene como objetivo principal, difundir la cultura, el conocimiento científico y la formación superior de pre y postgrado del sistema universitario ruso. Lo anterior, con el propósito de estimular procesos de colaboración académica y científica entre universidades rusas y chilenas, permitiendo el intercambio de conocimientos, el estímulo a los procesos de internacionalización y la formación universitaria del estudiantado chileno en las instituciones de educación superior rusas.

Ver video sobre la feria: https://youtu.be/YVZBGK-kNuE


PROGRAMA

El programa está sujeto a cambios

JUEVES 9 DE OCTUBRE
10:00 – 11:00 PRESENTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LÍNEAsala de TEATRO
11.00-19.00 TRABAJO DE LOS STANDSHALL 1 y 2 pisos
11:00-12:00INAUGURACIÓNSaludos de los representantes de la Embajada de la Federación de Rusia en Chile

Saludos de la jefa de la Casa Rusa en Chile, Nina Milovidova

Saludos de las autoridades chilenas

Saludo de los miembros de la Cámara Pública de Rusia

Presentación artística: grupo folclórico ruso Kalinka, y baile ruso  
sala de TEATRO
12.00-13.00PRESENTACIÓN de la UNIVERSIDAD¿Cómo postular a un conservatorio ruso? CONSERVATORIO DE NIZHNIY NOVGOROD que lleva el nombre de M.Glinka

Aquellos que deseen ingresar a especialidades creativas conocerán los detalles de la admisión y se familiarizan con el contenido de los exámenes creativos
sala de TEATRO
13.00-14.00PRESENTACIÓN (español)
Charla (en línea, e idioma español)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN PETERSBURGO 
Tema: Cómo se estudia un idioma: técnicas y estrategias
sala de TEATRO  
14.00-14.30 PRESENTACIÓN de la educación médica en Rusia (en línea, el idioma español) PRIMERA UNIVERSIDAD DE MEDICINA SÉCHENOV (Moscú)

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN MÉDICA V. A. ALMAZOV (San Petersburgo)

UNIVERSIDAD DE MEDICINA PIROGOV  (San Petersburgo)
sala de TEATRO
14.30-15.00CHARLA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TOMSK, Tema: Tecnologías de medicina nuclear: estado actual y perspectivas de desarrollosala de TEATRO
15.0-15.30
PRESENTACIÓN  (español)
Universidad de Ciencia y Tecnología MISISsala de TEATRO
15.30-16.30PRESENTACIÓN 

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA (HSE San Petersburgo)
Oportunidades de becas del gobierno ruso 
 Presentación sobre las oportunidades extracurriculares de HSE San Petersburgo
sala de TEATRO
16.30-17.00“ESTUDIAR EN RUSIA” DE PRIMERA MANOMagdalena Gaete, investigadora de la Escuela Superior de Economía de la Universidad HSE  de San Petersburgo
sala de TEATRO
17.00-17.15ExposiciónPresentación de la exposición «Logros de Rusia», Nikita Anisimov sala de TEATRO
17.15-18.15Encuentro de Escritores: El futuro de la literatura en la era de la Inteligencia ArtificialEncuentro del escritor ruso Sergei Lukianenko con escritores y lectores chilenossala de TEATRO
18.15-19.00 PRESENTACIÓN
IDIOMA RUSO con estrellas
Una proyección de la lección del
idioma ruso en formato de stand-up del destacado lingüista y políglota ruso Dmitriy Petrov con los famosos chilenos
UNIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DE MOSCÚ
sala de TEATRO




VIERNES 10 DE OCTUBRE
11:00-11:30INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA JORNADA DE LA EXPOSICIÓNPalabras de bienvenida de la jefa de la oficina de representación de Rossotrudnichestvo en Chile, Milovidova Nina

Presentación artistica
sala de TEATRO
11.00-18.00 TRABAJO DE LOS STANDSHALL 1 y 2 pisos
11.30-12.00PRESENTACIÓNUNIVERSIDAD estatal de TOMSKsala de TEATRO
12.00-13.00PRESENTACIÓN CHARLAUNIVERSIDAD FEDERAL DE LOS URALES
Pueblos de los Urales: Costumbres, trajes y gastronomía
sala de TEATRO
13.00-14.00PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN LÍNEA

La Universidad Pedagógica Estatal HERZEN

Universidad Estatal de Economía de San Petersburgo

Universidad Rusa de Transporte (RUT)

Universidad Estatal de Kursk
sala de TEATRO
12.00-14.00MESA REDONDA REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES RUSAS Y CHILENAS SALON DE REUNIONES
13.00-19.00  AUDICIÓN La Comisión de instituto teatral GITIS lleva a cabo una audición preliminar de los candidatos para las áreas creativas de formaciónSTAND DE INSTITUTO TEATRAL GITIS
14.00–14.30PRESENTACIÓNINSTITUTO TEATRAL GITIS,
vicerrectora Marina Kiriushkina
sala de TEATRO
14.30-15.00PRESENTACIÓNESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA HSE (Moscù)sala de TEATRO
15.00 -15.30PRESENTACIÓNUNIVERSIDADE FEDERAL DE KAZÁNsala de TEATRO
15.30 -16.00PRESENTACIÓNUNIVERSIDAD FEDERAL DEL SUR (Rostov del Don)sala de TEATRO
16.00 -16.30PRESENTACIÓNUNIVERSIDAD de la Amistad de los Pueblos sala de TEATRO
16.30-17.00PRESENTACIÓNUniversidad de Economía PLEJANOV (Moscú)sala de TEATRO
17.00 -17.30“ESTUDIAR EN RUSIA” DE PRIMERA MANO sala de TEATRO
17.30 -18.00ACTO DE CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓNEntrega de premios de sorteo Actuación artísticasala de TEATRO

 OTRAS ACTIVIDADES

Santiago: Domingo 12 de octubre y Lunes 20 de octubre. 

Osorno: Jueves 16 de octubre. 
Temuco: Sábado 18 de octubre.
PERFORMANCE “El Convidado de Piedra”  Proyecto GITIS – DETUCH: Una alianza internacional para las artes escénicas en ChileEn el marco de la Feria de Educación y como parte de un prestigioso intercambio cultural, la Academia Estatal de Artes Teatrales de Rusia (GITIS), una de las escuelas de teatro más importantes del mundo, en conjunto con la Dirección de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH), presentan un proyecto que consiste en la creación de una obra con actores chilenos, para posteriormente presentarla en una gira por tres ciudades del país.
01 – 15 de octubreClases Magistrales Gratuitas Paralelamente a las funciones, y con el objetivo de enriquecer la formación de la comunidad teatral local, se ofrecerán clases magistrales gratuitas en las ciudades de Osorno y Temuco.

Estas serán impartidas por los mejores especialistas de GITIS y DETUCH en disciplinas esenciales para las artes escénicas:
●   Actuación
●   Voz
●   Movimiento Escénico
●  Danza

Estas actividades están abiertas a estudiantes de teatro, profesionales de las artes escénicas y público general con interés en profundizar sus conocimientos, constituyendo una oportunidad única de intercambio artístico y académico de nivel internacional.

Inscripciones e Información:
Los interesados en participar de las audiciones o en asistir a las clases magistrales deben inscribirse previamente. 

Para solicitar mayores detalles sobre bases de postulación, programas de las clases, horarios y lugares, pueden contactarnos a través de nuestros canales oficiales.
[email protected]